FIRMADO ACUERDO DE COOPERACIÓN “MOU” ENTRE FAIAR Y REVHA.

Las Federaciones de Asociaciones de Iberoamérica y Europa representadas por sus presidentes, Alejandro Requesens y Stefano P. Corgnati, firmaron el Acuerdo que fortalecerá las relaciones entre las Asociaciones.

El acuerdo fue firmado durante la reunión efectuada en Bruselas.

 

Las primeras acciones de este acuerdo permitirán a FAIAR presentar participante en la Competición Mundial de Estudiantes, además de la intención de REVHA de participar en el CIAR Chile 2019 y por último la propuesta para la creación de un grupo de trabajo, respecto a la Calidad del aire.

 

REVHA representa a 26 países miembros y a más de 100.000 profesionales del área calefacción, aire acondicionado, ventilación y refrigeración. Su sede se encuentra en la actualidad en Bruselas, Bélgica y FAIAR representa a 15 países con expertos dedicados al área de refrigeración, aire acondicionado, ventilación y calefacción, cuya sede está en Colombia.

 

Los objetivos generales del acuerdo son:

  • Promover el intercambio de información y comunicación entre las organizaciones y sus respectivos miembros a través de anuncios en revistas, sitios web y otros vehículos de comunicación.
  • Alentar la participación en reuniones oficiales a través de la participación formal de la otra organización.
  • Promover el conocimiento de las actividades de desarrollo estándar en Iberoamérica y en Europa.
  • Todas las publicaciones estarán disponibles para los miembros de la otra organización a valores de miembro activo.
  • Promover la cooperación entre los comités técnicos de FAIAR y los comités y grupos de trabajo de REHVA.
  • Patrocinar y organizar conjuntamente seminarios de capacitación y educación y otras actividades educativas.
  • Hacer esfuerzos por desarrollar y armonizar estándares iberoamericanos, europeos e internacionales.
  • Cooperación en el desarrollo y la participación en conferencias y exhibiciones a nivel mundial que puedan ser mutuamente beneficiosas y que fortalezcan los lazos de la cooperación internacional entre las organizaciones y sus respectivos miembros asociados.
  • Promover la comunicación y el intercambio de información con respecto a la certificación energética de edificios y la certificación de ingeniería

 

Para lograr estos objetivos, REHVA y FAIAR formarán un comité conjunto. Además, ambas organizaciones formarán un grupo de tareas específico para llevar a cabo el trabajo con la aprobación de sus entes oficiales.

 

Ambas organizaciones participarán del diálogo con una actitud positiva y constructiva, sabiendo que un resultado positivo fortalecerá a ambas partes y, en última instancia, dará como resultado un avance tecnológico en beneficio de la humanidad.

 

Documento Adjunto